Benejúzar
Los primeros asentamientos humanos en el término de Benejúzar se remontan a la época del Bronce Antiguo (1800-1500 a. de J.C.) encontrándose un yacimiento en la cima del Cabezo Mojón. Este emplazamiento no es casual, ya que en las inmediaciones aparecen suelos de margas y yeso que permiten retener el agua y aflorar manantiales necesarios para la agricultura.
Durante la época ibérica, siglos VI-II a. J.C., encontramos en la sierra, un pequeño poblado, cuya dedicación principal era el latifundio y posiblemente obligados a servir como mercenarios a cartagineses y romanos.
La Historia de Benejúzar está estrechamente ligada a la de nuestra comarca; la Vega Baja del Segura, y muy en particular a la historia de la ciudad de Orihuela a la que perteneció hasta el primer tercio del siglo XVII.
Benejúzar tiene su origen en una alquería árabe -Bani Yusuf- (descendientes de José), en la ribera izquierda del río Segura.