El Consorcio Vega Baja Sostenible, entidad pública para la prestación de los servicios de valorización y eliminación de residuos urbanos, ante los cambios normativos acaecidos y con objeto de mejorar la capacitación y formación de técnicos, concejales y agentes sociales, ha organizado la Jornada Técnica: Gestión de Residuos, Una Estrategia Común, a celebrar el jueves, 27 de junio, en el Auditorio La Lonja de Orihuela (Alicante), en horario de 9:30 a 14:00.
Esta jornada pretende reseñar el nuevo marco normativo europeo en materia de residuos con incidencia en la Administración local. A continuación, se tiene previsto exponer la revisión del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana. Y, finalmente, se quiere destacar, por un lado, un proyecto de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela para afrontar el problema de los residuos flotantes en el río Segura y, por otro, experiencias en materia de gestión y valorización de la fracción orgánica desde el ámbito local.
La inscripción previa es obligatoria y se puede formalizar enviando un correo electrónico a la dirección: prensa@consorciovegabajasostenible.com, o a través del formulario puesto a disposición en la página web del Consorcio Vega Baja Sostenible: http://www.consorciovegabajasostenible.com/. Aportando los siguientes datos: nombre, apellidos, D.N.I., municipio, provincia, teléfono, correo electrónico, Administración pública, asociación, colectivo al que pertenece y cargo que ostenta.
ENLACE PARA INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/VzsHdhCy3LscHcdt6
PROGRAMA
9:30 a 10:00 horas:
Presentación a cargo del Presidente del Consorcio Vega Baja Sostenible, Manuel Pineda, y del técnico del servicio de comunicación ambiental para el plan zonal 11-A6, Pedro Berenguer.
10:00 a 10:45 horas:
Título: Adaptación al nuevo marco normativo europeo en materia de residuos
Se pretenden destacar aquellos objetivos, de incidencia sobre la Administración local, establecidos por la Directiva 2008/98/CE, de 19 de noviembre de 2008, junto con su modificación vía Directiva (UE) 2018/851, de 30 de mayo de 2018, entre otras, en el marco de la estrategia europea y española de economía circular (Ponente: Emili Gombau – Jefe de Servicio de Gestión de Residuos. Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Generalitat Valenciana).
10:45 a 11:15 horas: coffee break
11:15 a 12:00 horas:
Título: Nuevo Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana
Se centra en las novedades introducidas por la revisión del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana, mediante el Decreto 55/2019, de 5 de abril, del Consell (Ponente: Joan Piquer – Director General de Cambio Climático y Calidad Ambiental. Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Generalitat Valenciana).
12:00 a 12:45 horas:
Título: Los residuos flotantes en el río Segura y su infraestructura de riego en la Vega Baja
Como problema de gestión municipal de residuos en el ámbito comarcal, puesto que mayoritariamente estos residuos flotantes son de tipo doméstico y, en menor medida, agrícola e industrial (Ponente: Herminia Puerto – Profesora Titular de Universidad y Directora del grupo de investigación Agua y Energía para una Agricultura Sostenible de la Universidad Miguel Hernández).
12:45 a 13:30 horas:
Título: La gestión de los biorresiduos para el cumplimiento de los objetivos 2020
La gestión y valorización de la fracción orgánica, con casos prácticos de posible implementación desde el Consorcio y ayuntamientos: recogida separada, tratamiento de biorresiduos, compostaje, recogida puerta a puerta, participación y sensibilización (Ponente: Sergi Pérez – Gerente del Consorcio para la Gestión de de Residuos V5 – COR).
13:30 a 14:00 horas: cóctel networking.